Parte III: Siria – Pais de Contrastes

SIRIA – PAIS DE CONTRASTES

La mitad de nuestro viaje y nuestro objetivo principal se había cumplido, pero todavía nos quedaban paradas interesantes. La primera la tuvimos que hacer casi antes de salir de Wadi Musa, cuando estábamos sacando dinero en uno de los pocos cajeros que habíamos visto en todo el viaje nos sobresaltó un ruido de caravana en la M30 en hora punta que bajaba desde la montaña. Se oían bocinas, derrapes, acelerones y gritos cada vez mas cerca asi que salimos a la carretera para ver una fila de coches cargados hasta los topes de gente vestida con sus mejores galas que se iban de boda. La imagen era increíble porque estaban eufóricos y sacaban el cuerpo por las ventanas mientras nos gritaban y saludaban, eso si que se merece el calificativo de “bodorrio”.

Una vez dejamos atrás Petra comenzamos nuestro camino de vuelta de nuevo por Siria. La primera parada fue en Damasco, donde nos recibieron con un calor sofocante y con un tráfico caótico que hizo que nos diéramos más de un susto y que tuviéramos que afinar los sentidos para llegar sanos y salvos al hotel. Era increíble ver como los coches te adelantaban en la autopista por tu mismo carril, lo que te obligaba a echarte al arcén o al hueco que mas tuvieses a mano para evitar que se te echaran encima. Eso cuando el arcén estaba libre y no te cruzabas a un camión en dirección contraria a toda pastilla, claro. Ese dia paramos en una tienda de tunning a comprar unas pegatinas de Siria y un señor muy majo nos las acabó regalando, aunque creo que lo que quería era que nos animáramos y pegáramos una foto del presidente, la cual adornaba todas las ventanas traseras de los vehículos.

Lo mejor de este país es el momento semáforo, los sirios son unos auténticos expertos en pitar una milésima de segundo después de que se ponga en verde, aunque no todos lo consiguen asi que el resultado es que unos 5 segundos antes de permitirte pasar, tienes 50 bocinazos de intimidación y/o aviso. Al principio esto agobia, pero cuando te pones a practicarlo es hasta divertido.

descanso en siria
A la fresca

 

Vista desde el castillo
Vista desde el castillo

Una parada obligatoria en Siria si quieres ver como era verdaderamente un castillo medieval es en de Krak des Chevaliers. Este castillo cruzado data de 1250 y se mantuvo en manos cristianas hasta que finalmente fue conquistado por Saladino. Está tan bien conservado que puedes perderte entre sus múltiples pasadizos y montarte una película al mas puro estilo Rey Arturo.

Krak des Chevalier
Krak des Chevalier

Y entre pitos, barullo y calor infernal nos recibió Damasco, la ciudad mágica por excelencia, desde su laberíntico zoco, hasta sus calles estrechas y abarrotadas de gente, todo parece sacado de un cuento oriental. Allí visitamos la segunda mezquita mas sagrada para los musulmanes después de la Meca, la mezquita Omeya. En ese momento si que notamos la diferencia de sexos en esta cultura ya que te tapan con una túnica de la cabeza a los pies mientras los hombres pueden ir cómodamente con sus pantalones y sus camisetas.

Helados artesanales en Damasco
El Orden Caotico del zoco de damasco
Vida comercial en el zoco

Y para apagar la sed y el cansancio del día, un zumito fresco y recién exprimido bajo la puerta del templo de Júpiter, un helado en una de las heladerías más famosas del zoco y una sisha (o cachimba marroquí) en una terraza con un cuentacuentos recitando Romeo y Julieta a todo trapo.

A 40 grados un zumo caliente…mmm

 

Este cuentacuentos mantenia entretenido a todo un bar

Desde Damasco condujimos 400km hasta Aleppo, otra ciudad con encanto y que ya nunca mas será igual que en mis fotos, ya que la guerra la ha destruido totalmente. Al entrar nos encontramos con una ciudad quizá algo menos turística que Damasco y eso lo noté sobre todo por el nivel de gentío que se agolpaba junto a las motos cada vez que parábamos para consultar el mapa. Los niños simplemente alucinaban, a uno de ellos le dejé arrancar la mía y creo que casi se muere de la emoción, eso si, luego me preguntó, con cara de incredulidad, si en España nos dejaban tener moto a todas las mujeres o es que yo era un caso especial.

Vida animada en las calles

 

Mezquita Omeya

NOTA: Desgraciadamente la guerra ha desactualizado mucho este post, ya no existe Krak des Chevaliers, durante la actual guerra de siria los rebeldes han usado el castillo como base mililar, por lo que ha sido fuertemente bombardeado por el gobierno. Aleppo dista mucho de ser la ciudad alegre y llena de vida donde conocí a aquel niño de ojos grandes que recorria las calles de una ciudad en paz.
El paseo por el zoco y la mezquita fue intenso, creo que en este viaje Susi y yo hemos aprendido a marchas forzadas a acostumbrarnos a las miradas de los locales ya que éramos las únicas mujeres sin velo de toda la calle. También me había acostumbrado a que me rodearan en la moto cientos de ojos curiosos cada vez que me quitaba el casco o incluso a las preguntas inocentes de los niños y las miradas furtivas de las mujeres bajo el burka. Sin embargo en Aleppo, todavía no sabemos muy bien por qué, la cosa fue hasta extremos casi cómicos. Mi otro hermano, nos dijo una frase cuando se lo contamos que creo que define muy bien la situación que vivimos allí, “Tú eras como las rusas para Alfredo Landa”.Aleppo es una de las ciudades más antiguas de Siria y su ciudadela fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Es increíble pasear por el zoco cubierto y ver la frenética actividad que se desarrolla en cada puesto. La especialización es increíble, tanto que puedes encontrarte con cosas tan extrañas como un puesto donde solo se vendía celo, otro que solo vendía botones, o incluso una tienda donde vendían únicamente camisas rosas o azules, bonita variedad.

Comerciante entre mercancia
Zoco alepo
Alepo en paz
el zoco hoy
Vida en Alepo
Vida en Alepo

 

Alepo amaneciendo
Alepo amaneciendo en paz
Aleppo HOY

Yo no se quien tiene razon o que profundas razones hay detras de esta masacre tan horrible, lo unico que se es que yo visite un pais en que sus gentes vivian felices y tranquilas y que ahora mismo esta hecho polvo y ahi solo hay una cosa clara, la guerra nunca tiene sentido y jamas puede estar justificada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *