Getxo – Bilbao por la Ria

Distancia 14km
Dificultad: Media. La ruta es larga por lo que hay que tener un poco de «callo» por si nos saltara viento o cualquier otro contratiempo.
A tener en cuenta: Tráfico marítimo intenso, posibles corrientes, zonas sin salidas de emergencia

La ruta puede comenzar en Getxo o en el muelle de Pio Baroja en Bilbao, lo que hicimos nosotros es mirar la marea y dependiendo de si nos pillaba bajando o subiendo lo haces de un lado o de otro. Lo mejor es hacerla siempre con corriente a favor y marea subiendo, evitar mareas bajas por tema de piedras y olores varios.

Lo mejor es hacerla en domingo para evitar tráfico de traineras y sobre todo Practicos y barcos de trabajo en la zona mas industrial de la ria, aun asi, cuando nos encontremos con una embarcación debemos cederle el paso y circular siempre respetando los canales de subida y bajada. Los barcos suelen hacer bastante ola que molestan mucho por el rebote que generan asi que debemos de tener cuidado con acercarnos demasiado a los bordes de la ria cuando pasan las embarcaciones.

Se trata de una ruta con un encanto extraño, no vamos a ver bonitos paisajes naturales sino que es un recorrido por el Bilbao mas industrial y gris. En la zona de Sestao todavía existen gruas y maquinaria en funcionamiento que van generando un eco especial que contrasta con la calma y la tranquilidad de las aguas en ese punto.

sup bilbao sup bilbao

Una vez que entras en bilbao, la zona de Zorrozaurre te enseña la arquitectura de las antiguas fabricas de la epoca de altos hornos y en contraste el imponente San Mames que marca la cara moderna de nuestra city. Una vez pasada la grua Carola nos toca disfrutar con los puentes de Deusto, calatrava y el del ayuntamiento, y como no, con el gran Guggenheim, que desde la ria se ve todavía mas imponente.

Esta ruta es totalmente recomendable para conocer la ria en su parte mas escondida y desconocida. Además tanto en la parte de bilbao como en la de Getxo pasando por debajo del puente colgante tendremos zonas para hacer mil y una fotos increibles.

sup bilbao

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *